¿Cuál es el capital inicial y la tasa de retorno para instalar un poste inteligente?

Insumos iniciales y retorno de la inversión

El capital inicial para un proyecto de poste inteligente puede variar considerablemente, dependiendo de las características incluidas, como la conectividad IoT, la vigilancia, la iluminación, los sensores ambientales y las estaciones de carga. Los costos adicionales incluyen la instalación, la infraestructura y el mantenimiento. Analicemos nuestro producto estrella:El poste inteligente modular 15, que ofrece la mayor flexibilidad en la selección de equipos. El retorno de la inversión (ROI) depende del ahorro energético, las mejoras en la eficiencia y el potencial de generación de ingresos, como la publicidad en pantallas LED y los servicios de datos. Normalmente, las ciudades ven el retorno de la inversión en un plazo de 5 a 10 años, ya que los postes inteligentes reducen los costes operativos y mejoran la seguridad pública y la eficiencia.

Poste inteligente Gebosun 15

 

Altamente dependiente de su tecnología y características funcionales

El capital inicial requerido para un proyecto de poste inteligente depende en gran medida de su tecnología y características funcionales, requisitos de instalación y escala de implementación:

  • Iluminación LED: Las luces LED avanzadas están diseñadas para la eficiencia energética.
  • Sensores Ambientales: Sensores ambientales para calidad del aire, niveles de ruido y temperatura.
  • Conectividad Wi-Fi: proporciona acceso público a Internet y capacidades de transferencia de datos.
  • Cámaras de vigilancia HD: Mejore la seguridad pública con videovigilancia.
  • Sistemas de Emergencia SOS: Botones de llamada o sistemas de alarma para emergencias.
  • Pantallas LED/LCD digitales: Se utilizan para publicidad y anuncios públicos y también generan ingresos adicionales.
  • Estaciones de carga: cargadores de vehículos eléctricos o puntos de carga móviles.

 

Costos de instalación e infraestructura:

  1. Obras civiles: Incluye trabajos de cimentación, zanjas y cableado, lo que puede incrementar el costo total por mástil.
  2. Conectividad eléctrica y de red: Para conexiones de energía y datos.
  3. Mantenimiento y configuración operativa: Los postes inteligentes requieren un mantenimiento continuo de software, red y hardware.

 

Costos de operación:

Los costos continuos incluyen el software de monitoreo, el mantenimiento de sensores y componentes LED, y las actualizaciones de los sistemas de datos. Los costos operativos son mucho menores y fáciles de mantener.

 

Análisis del retorno de la inversión en postes inteligentes

El retorno de la inversión en postes inteligentes suele reflejar los beneficios económicos directos e indirectos. Los postes inteligentes y su control adaptativo de brillo reducen el consumo eléctrico hasta en un 50 % en comparación con la iluminación tradicional, lo que reduce los costes energéticos municipales. También pueden equiparse con paneles solares para reducir el consumo eléctrico y ahorrar en la factura de la luz.

 

Flujos de ingresos de los postes inteligentes

  • Publicidad digital: Se pueden utilizar postes con pantallas digitales para generar ingresos a partir de la publicidad.
  • Licencias de datos: los datos de los sensores IoT se pueden vender a empresas interesadas en el monitoreo ambiental o los patrones de tráfico.
  • Servicios de Wi-Fi públicos: los postes habilitados para Wi-Fi pueden ofrecer acceso a Internet mediante suscripción o con publicidad.
  • Eficiencia operativa: Los postes inteligentes reducen costos mediante la automatización, el control remoto y la iluminación eficiente, lo que ahorra mano de obra y reduce el desperdicio. Estas eficiencias pueden generar un retorno de la inversión (ROI) en un plazo de 5 a 10 años, dependiendo de la escala e intensidad de uso.
  • Mejora de la seguridad pública y de los servicios ciudadanos: una mayor seguridad puede reducir los incidentes en zonas de mucho tráfico, lo que potencialmente puede reducir los costos municipales en otras áreas de seguridad o de emergencia.

 

Preguntas frecuentes sobre el capital inicial y la tasa de retorno para la instalación de un poste inteligente

¿Qué factores influyen en el ROI de los postes inteligentes?
El ahorro de energía, los ingresos por publicidad provenientes de pantallas digitales y la eficiencia operativa pueden impulsar el retorno de la inversión en un plazo de 5 a 10 años.

 

¿Cómo generan ingresos los postes inteligentes?
A través de publicidad digital, licencias de datos y potencialmente servicios de Wi-Fi.

 

¿Cuál es el período de recuperación de la inversión en postes inteligentes?
Por lo general, entre 5 y 10 años, dependiendo de la escala de implementación, las características y los flujos de ingresos potenciales.

 

¿Cómo reducen los postes inteligentes los costes para los municipios?
Las luces LED y los controles adaptativos reducen el consumo de energía, mientras que el monitoreo remoto y la automatización reducen los gastos de mantenimiento y mano de obra.

 

¿Qué costos de mantenimiento existen después de la instalación?
Los gastos corrientes incluyen actualizaciones de software, mantenimiento de sensores, gestión del sistema de datos y servicio ocasional del hardware.

 

Todos los productos

Contáctenos


Hora de publicación: 30 de octubre de 2024